Pedro Ovalle es el chileno-estadounidense que creó esta Fintech. En la aplicación, solo se permite invertir a mayores de 18 años, se pueden comprar Bitcoin, Etherum y USDCoin, pero esperan agregar nuevas monedas en el corto plazo, y en el futuro funcionará también como wallet.
A diferencia de otras fintech de la industria, en Arriba hoy no se pueden retirar o depositar criptomonedas por temas de cumplimiento, aunque no es esto lo que buscan, no quieren ser un exchange “buscamos ser un wallet que agrega exchanges para así poder darle al usuario el mejor precio”, afirma Ovalle. El monto mínimo para invertir es de $1.000 y se pueden retirar las utilidades en peso chileno, comunicó el reportaje de DFMAS.
Para el 2022 pretende agregar funcionalidades a la aplicación, quieren estar operando en Chile y Colombia al 100%. Para eso, levantarán capital en Estados Unidos, donde busca recibir al menos US $10 millones. Espera con esto ampliarse a nuevos mercados, de personas que nunca han invertido en criptomonedas o que creen que el Bitcoin es muy volátil, señaló el mismo reportaje.
También, buscarán seguir invirtiendo en seguridad, algo que es fundamental para ellos, con el objetivo de evitar hackeos o fallas en el sistema.