Mucho debate causó en redes sociales la advertencia que incluyó la cadena de cine en Perú, sobre la proyección de escenas asociadas a “ideología de género” en la nueva precuela de Toy Story, Lightyear.
El aviso: “[email protected] cliente, te informamos que la película ‘Lightyear’ tiene escenas con ideologías de género”, era el mensaje publicado en la descripción de la película en la web y afiches en las boleterías del cine, que causaron malestar y rechazo que provocó el retracto de Cineplanet. La cadena a través de un comunicado expresó lamentar el hecho, eliminando la frase de advertencia ya que explicaron no representa sus valores de “diversidad, equidad e inclusión”.

El film cuenta la historia del querido personaje Buzz Lightyear e incluye al personaje de Alisha Hawthorne, la comandante y compañera de Lightyear, que se besa brevemente al saludar a su pareja. La escena que dura unos segundos, se cuestionó antes del estreno de la película. “La verdad es que esa gente es idiota”, dijo ante las críticas el actor Chris Evans, quien es la voz del personaje principal.
Las imágenes en cuestión corresponden a un beso entre dos personajes del mismo sexo, que ha causado la prohibición de la película animada en países como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Egipto e Indonesia por representar abiertamente a la comunidad LGTBQ+, lo que según ellos es una “violación de la norma de contenido de los medios de comunicación de su país”.
A la polémica del país vecino, se suma a un desastroso fin de semana en taquilla durante el primer fin de semana desde su estreno, alcanzando apenas 51 millones de dólares en Estados Unidos, a los que se suman los 34 millones de dólares a nivel internacional. Muy lejos de las proyecciones que se esperaban: cercanos a los 80 millones de dólares.
