Debido a la disponibilidad de agua y la alta demanda por el recurso hídrico para la agricultura.

El Doctor en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile, Claudio Latorre, lidera una investigación que proyecta la desaparición de grandes lagos que están en las zonas altas de la cordillera de Los Andes, desde la Región de Arica hasta la Araucanía.
Según el estudio, en las próximas décadas estos lagos andinos, de gran extensión y profundidad, sufrirán las consecuencias de la sequía. “La megasequía que ha tenido la zona central de Chile ha impactado fuertemente a los lagos altoandinos, de modo que, si uno proyecta la tendencia, muchos de esos lagos van a desaparecer o se verán drásticamente reducidos de tamaño en diez o veinte años” , menciona a El Mostrador, Claudio Latorre.

La zona lleva doce años de sequía y se acentúa con el derretimiento de los glaciares, que según Latorre, “porque a medida que se derriten los glaciares podría surgir un aumento de los lagos, pero también puede ocurrir todo lo contrario: que ambos se sequen de manera concomitante. No lo sabemos todavía”, explica.
El Dr Latorre, quien además es Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene dos décadas de trayectoria estudiando el desierto de Atacama, recibió el premio de la Sociedad Geológica de Estados Unidos de América. Sus hallazgos han explicado mejor sobre cómo se pobló la zona del desierto.
