El histórico experimento fue llevado acabo por científicos de la Universidad Florida y contó con la colaboración de la agencia espacial norteamericana NASA.
Según la publicación del estudio en el portal Nature, las semillas fueron germinadas sobre muestras de sustrato de rocas lunares que fueron recogidas de las misiones espaciales de Apolo 11, 12 y 17. Este hecho confirma la capacidad de las plantas para crecer fuera de la tierra, lo que según los investigadores sería ideal en caso de implementar una base lunar.
Se cultivó arabidopsis thaliana germina, una planta pequeña y de flores blancas, muy investigada en experimentos de este tipo debido a su capacidad de adaptación y los pocos minerales que necesita para crecer.

Los resultados plantean desafíos para la ciencia, ya que el desarrollo de la arabidopsis fue más lento de lo esperado y las plantas mostraban signos de estrés al crecer en regolito lunar. Sin embargo esto permite buscar formas de hacer el cultivo más eficiente y adelantarse a mitigar los daños que pueden sufrir en suelo extraterrestre.
“Las plantas son componentes clave de las ciencias biológicas dentro y en apoyo de la exploración espacial”, mencionan los expertos en los resultados del estudio.
